top of page

Fonoaudiologia

Desde el nacimiento comienza la primera etapa de la comunicación, llamada prelingüística, o sea todo lo previo al lenguaje hablado. Todo lo que va apareciendo prepara al niño para el desarrollo de su futuro lenguaje verbal; ya que esa facultad de hablar es algo que no se da de una sola vez, sino que se adquiere y consolida a través de distintos estadios evolutivos.

Soy un pƔrrafo. Haz clic aquƭ para agregar tu propio texto y edƭtame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco mƔs sobre ti.

Ɓrea de audiologƭa

 

  • prevención.

  • detección.

  • medición.

  • equipamiento protĆ©sico de toda disminución en la audición.

  • diagnóstico topogrĆ”fico de la hipoacusia.

  • audiologĆ­a laboral y legal, y medición de ruido laboral.

  • advierte con fundamentos sobre los peligros que provoca la exposición descontrolada al ruido.

 

Ɓrea de lenguaje infantil

 

  • TEL (trastorno especĆ­fico del lenguaje).

  • TAL (trastornos asociados al lenguaje; ej: trastornos generalizados del desarrollo, TDAH El Trastorno por DĆ©ficit de Atención/Hiperactividad,RM, etc)

 

Ɓrea de lenguaje adulto o neurogƩnico

 

  • afasias

  • apraxias de todo tipo y grado (del habla, oral, fonatoria, constrĆŗctica, etc.).

  • disartrias de todo tipo y grado

  • demencias

  • traumatismo encefalo-craneano

  • deterioro cognitivo

  • envejecimiento tĆ­pico

  • otros.

 

Ɓrea de voz

 

  • todo el abanico de las disfonĆ­as

  • pacientes laringectomizados

  • optimización de la voz en uso profesional.

  • Educación vocal

  • Entrenamiento vocal

 

Área de habla y deglución

 

  • disfagia

  • Deglución atĆ­pica

  • Deglución adaptada

  • Respiración bucal

Ā© 2014 RYWEB

bottom of page